Buen día!
Las torrijas son un dulce típico de la Cuaresma y Semana Santa en España. Aunque también se ha hecho habitual en américa latina, probablemente por la influencia de los inmigrantes españoles a esas tierras.
Hay muchas variantes para elaborar torrijas, cada persona le da su gusto personalizado. Yo les dejo mi receta a ver si les gusta!.
Ingredientes:
- Una barra de pan, suele comprarse el pan Bombón (España), pero se puede elaborar con cualquier pan. Por ejemplo, en Venezuela, muy bien podría hacerse con pan andino, dada su suavidad y su dulzor.
- Dos tazas de leche (puede ser entera, desnatada, de soja, la que quieras).
- 1 huevo.
- 100 ml de leche condensada.
- 2 cucharaditas de café soluble.
- 2 cucharadas de ron, o brandy (a gusto)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- Azúcar morena (puedes usar azúcar blanca).
- Dos cucharaditas de canela.
- Tres cucharadas de mantequilla.
Paso a paso:
- Se corta el pan en rodajas de aproximadamente dos dedos de ancho (unos 2,5 cm). Yo los corto de manera diagonal, para que cada rebanada sea más grande.
- Mezcla en un recipiente la leche, el café soluble, la leche condensada, el huevo, la esencia de vainilla y el ron.
- Deja el pan en remojo en un recipiente tipo tortera con la mezcla anterior por una media hora. Verás como el pan absorbe todo el líquido.
- Calienta una sarten con la mantequilla (dos cucharadas) y unas 2 o 3 cucharadas de azúcar morena.
- Cuando esté caliente la sarten agrega las rebanadas de pan. Deja dorar por cada lado, hasta que quede con un color caramelizado. También puedes caramelizar los cantos de la rebanada de pan.
- Al retirarlas de fuego, pásalas por una mezcla de azúcar y canela. Puedes cambiar la canela por cacao en polvo.
- Sirve en un plato y disfrútalas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario